A menudo pasamos por alto nuestra salud ósea, pensando que los problemas relacionados con los huesos son solo para los ancianos. Sin embargo, muchos pequeños hábitos en los que participamos a diario pueden hacernos susceptibles a trastornos óseos. Incluso si no sientes los efectos ahora, créeme, las consecuencias te alcanzarán más tarde. La osteoporosis, una condición caracterizada por la reducción de la densidad ósea y un aumento del riesgo de fracturas, es a menudo un problema silencioso que se desarrolla con el tiempo, particularmente debido a factores como la deficiencia de vitamina D y las elecciones de estilo de vida [3].
Nuestros huesos hacen mucho más de lo que les damos crédito. Proporcionan estructura, protegen nuestros órganos internos y almacenan calcio. Si bien es durante la infancia y la adolescencia cuando nuestros huesos realmente crecen, continúan remodelándose a lo largo de nuestras vidas. Factores como el envejecimiento pueden inclinar la balanza, llevando a la osteoporosis, donde los huesos se vuelven frágiles y más propensos a fracturarse. Echemos un vistazo a algunos hábitos que podrían estar dañando tus huesos:
1) No Exponerse Suficiente al Sol
Todos hemos oído hablar de la importancia de la luz solar para obtener vitamina D. La vitamina D es crucial para huesos fuertes, ya que ayuda en la absorción de calcio, que es vital para la salud ósea [2]. Cuando tu piel se expone a la luz solar, produce vitamina D a partir del colesterol. Según la Fundación Nacional de Osteoporosis de EE. UU., los adultos menores de 50 años necesitan entre 400 y 800 UI de vitamina D diariamente, mientras que aquellos mayores de 50 deberían aspirar a 800 a 1,000 UI. Si no estás absorbiendo suficiente sol, podría ser prudente hablar con un médico en línea sobre suplementos.
2) Ser Demasiado Perezoso
No se trata solo de ir al gimnasio; estar inactivo también puede debilitar tus huesos. El movimiento es esencial para la fortaleza ósea. El ejercicio no solo construye músculos, sino que también fortalece los huesos. Participar en actividades de carga de peso ha demostrado estimular la formación ósea y mejorar la densidad ósea [1]. En lugar de estar sentado todo el día, ¡intenta ponerte en movimiento! Baila, corre o incluso solo da un paseo rápido, cualquier cosa para evitar ser sedentario. Permanecer en una posición durante demasiado tiempo puede obstaculizar el flujo sanguíneo y cansar tus músculos y articulaciones.
3) Fumar
Seamos realistas: fumar no solo es malo para tus pulmones; también es perjudicial para tus huesos. La investigación ha mostrado un vínculo entre fumar y la osteoporosis, ya que ralentiza la capacidad de tu cuerpo para construir nuevo hueso, haciéndolos más débiles y propensos a fracturas [5]. La nicotina también restringe el flujo sanguíneo a tus articulaciones, aumentando el riesgo de problemas articulares para los fumadores.
4) Falta de Sueño
Los problemas de sueño a menudo se pasan por alto, pero pueden afectar seriamente tu salud. Condiciones como la apnea del sueño se han asociado con problemas óseos, y la falta de sueño de calidad puede impactar tu médula ósea, reduciendo potencialmente la flexibilidad ósea, un factor importante en la prevención de fracturas [4]. Curiosamente, estudios sugieren que la privación de sueño podría obstaculizar el proceso de formación de nuevos huesos.
5) Comer Comida Salada
El consumo excesivo de sal puede dañar tus huesos. Cuando comes demasiado sodio, tu cuerpo tiende a liberar calcio a través de la orina. Una mujer podría perder alrededor del 1% de su densidad ósea cada año al consumir solo un gramo extra de sodio diariamente [1]. Por lo tanto, es una buena idea reducir el consumo de alimentos procesados y enlatados, que a menudo están cargados de sodio.
Si te preocupa tu salud ósea o deseas explorar más sobre cómo manejarla, considera una consulta médica en línea. Un médico de IA puede ayudarte a entender mejores hábitos, o puedes chatear con un médico en línea para obtener consejos personalizados sobre cómo mantener huesos fuertes.
Referencias:
- Shanshan Wang, Zhen Luo, Hujie Luo, Zhiwei Li, Zhengqiang Yuan, Jian Tang, Li Lin, Zhiyun Du, Jin-Rong Zhou. Efectos de una combinación de calcio/vitamina D/zinc en la anti-osteoporosis en ratas ovariectomizadas.. PubMed. 2023.
- Étienne Cavalier. [Vitamina D y osteoporosis].. PubMed. 2020.
- Banafsheh Shahnazari, Jamileh Moghimi, Majid Foroutan, Majid Mirmohammadkhani, Amir Ghorbani. Comparación del efecto de la vitamina D en la osteoporosis y pacientes osteoporóticos con individuos sanos referidos al Centro de Medición de Densidad Ósea.. PubMed. 2019.
- Megan A Moreno, Fred Furtner, Frederick P Rivara. Vitamina D y salud ósea.. PubMed. 2012.
- Maria Luisa Brandi, Salvatore Minisola. Calcidiol [25(OH)D3]: de marcador diagnóstico a agente terapéutico.. PubMed. 2013.