Para mantener un deseo sexual saludable, es crucial mantenerse en forma tanto física como mentalmente. Lo que comes juega un papel significativo en mantener tu libido bajo control. La investigación indica que los factores dietéticos pueden influir significativamente en la salud sexual y el equilibrio hormonal, que son esenciales para una libido robusta.
Si sientes que tu deseo sexual no es lo que solía ser, podría ser el momento de reevaluar tu dieta. Aquí tienes una lista de los mejores alimentos que pueden darle un impulso a tu libido mientras promueven la salud en general.
1. Manzana
Las manzanas cumplen con el dicho: “Una manzana al día mantiene alejado al médico.” También ayudan a mantener tu deseo sexual activo. Ricas en el antioxidante quercetina—similar a lo que se encuentra en las bayas y cebollas—las manzanas promueven la circulación sanguínea y ayudan a manejar los síntomas de la cistitis intersticial (IC) y la prostatitis, que pueden afectar negativamente la función sexual tanto en hombres como en mujeres[1].
2. Nueces y Semillas
Opta por nueces y semillas saludables en lugar de caramelos azucarados y barras de chocolate como refrigerios. Las almendras y anacardos están cargados de zinc y contienen L-arginina, que puede mejorar tu circulación sanguínea. El zinc es particularmente importante ya que juega un papel crucial en la producción de testosterona, que es vital para la salud sexual[4].
3. Salmón
Muchos de nosotros sabemos que el salmón es rico en ácidos grasos omega-3, y juega un papel vital en aumentar tu deseo sexual. Los omega-3 ayudan a prevenir la acumulación de placa en las arterias, mejorando el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, lo cual es esencial para la excitación y función sexual[5].
4. Ostras
Las ostras son famosas por sus propiedades afrodisíacas. Las vieiras, almejas y ostras son ricas en compuestos que pueden ayudar a mantener altos niveles de estrógeno y testosterona. También son una excelente fuente de zinc, ayudando al flujo sanguíneo adecuado a varias partes de tu cuerpo, lo cual es crucial para la excitación y función sexual[4].
5. Chocolate
El chocolate negro puede elevar tu estado de ánimo al promover la producción de endorfinas y serotonina, dándote esa sensación de bienestar. Los flavonoides presentes en el chocolate negro también pueden mejorar el flujo sanguíneo, potencialmente mejorando la función sexual[2].
6. Brócoli
El brócoli es un vegetal crucífero que ayuda en la prevención del cáncer y enfermedades cardíacas. Es rico en potasio, sulforafano (un fitonutriente beneficioso), beta-caroteno y vitamina C. El brócoli ayuda a combatir el cáncer de próstata y colon y puede incluso ayudar a aumentar la libido en mujeres, ya que contribuye al equilibrio hormonal[3].
Para obtener consejos personalizados sobre cómo mejorar tu salud y bienestar, considera probar una consulta médica en línea. Ya sea que desees hablar con un médico o buscar orientación de un médico AI, puedes hablar fácilmente con un médico en línea y obtener las respuestas que necesitas.
Referencias:
- Ali Alshiekh, Rana Hadakie, M Fadi Al Kurdi, Luna Sukkar, Marwan Alhalabi, Hamoud Hamed. El síndrome de ovario poliquístico afecta negativamente la función sexual y los síntomas del tracto urinario inferior en mujeres sirias: un estudio de caso-control.. PubMed. 2025.
- Yujie Shang, Di Han, Kun Deng, Huifang Zhou, Minghua Wu. La quercetina aumenta la liberación pulsátil de la hormona liberadora de gonadotropina para mejorar la función lútea al inhibir la piroptosis neuronal mediada por NF-κB/NLRP3.. PubMed. 2024.
- Shaoyan Zheng, Yanxia Chen, Mingying Ma, Miaoxia Li. Mecanismo de la quercetina en la mejora del trastorno de ovulación y regulación de CNP/NPR2 ovárico en ratas modelo de SOP.. PubMed. 2022.
- Congshun Ma, Qianru Xiang, Ge Song, Xuefei Wang. Quercetina y síndrome de ovario poliquístico.. PubMed. 2022.
- Meihe Li, Shan Gao, Minchao Kang, Xuan Zhang, Ping Lan, Xiaoling Wu, Xiaofei Yan, Huimin Dang, Jin Zheng. La quercitrina alivia el trastorno del metabolismo lipídico en el síndrome de ovario poliquístico-resistencia a la insulina al regular al alza PM20D1 en la vía PI3K/Akt.. PubMed. 2023.