Con innumerables personas atrapadas en casa, ya sea solas o con la familia, para combatir la propagación del coronavirus, ha habido un aumento notable en los problemas de salud mental. La incapacidad de salir, socializar o simplemente estar aislado puede impactar significativamente el estado mental de una persona, llevando a sentimientos intensificados de ansiedad y depresión. La investigación indica que la combinación de sueño deficiente e inactividad física durante este período puede agravar los problemas de salud mental, ilustrando la importancia de mantener tanto el bienestar físico como psicológico durante tiempos desafiantes[1].
Para ayudar a navegar estos tiempos desafiantes sin dejar que afecten tu salud mental, aquí hay algunos consejos y prácticas útiles:
1. Prioriza el Sueño
¿Sabías que dormir entre 7 y 9 horas es crucial tanto para tu bienestar mental como físico? La privación del sueño puede afectar significativamente la función cognitiva y la regulación emocional, lo cual es particularmente preocupante durante períodos estresantes como estos. Por lo tanto, es esencial evitar ver series de televisión hasta tarde en la noche. Apunta a esas horas recomendadas de sueño para despertar sintiéndote fresco y listo para afrontar el día. La evidencia sugiere que un sueño adecuado no solo mejora el estado de ánimo, sino que también aumenta la resiliencia contra los factores estresantes[4].
2. Establece una Rutina Diaria
No importa si trabajas desde casa o simplemente disfrutas de un tiempo libre, tener una rutina es clave. Establecer una hora de dormir y de despertarse consistente puede regular el reloj interno de tu cuerpo. Comienza tu mañana haciendo la cama, tomando una ducha refrescante y disfrutando de un delicioso desayuno. Tómate un tiempo por la mañana para planificar tu día y apegarte a ese horario. Tener estructura puede ayudar a mitigar los sentimientos de caos e incertidumbre, que son comunes durante períodos de aislamiento.
3. Mantente Activo
Haz un esfuerzo por hacer ejercicio diariamente durante unos 30 a 40 minutos. Ya sea yoga, estiramientos o una caminata rápida, mantenerse activo es vital. La investigación muestra que la actividad física está asociada con mejores resultados de salud mental y puede reducir significativamente los síntomas de ansiedad y depresión[5]. Si decides salir a correr, recuerda seguir estrictas medidas de distanciamiento social.
4. Encuentra Distracciones Saludables
Mantenerte ocupado durante el confinamiento es esencial. Para distraerte de la crisis, considera ver películas inspiradoras, meditar, cantar, reír, jugar con tus hijos, escuchar música, leer o incluso jugar videojuegos. Participar en actividades placenteras puede ser un factor protector contra el estrés y puede mejorar el estado de ánimo en general[2].
5. Mantente en Contacto con Amigos
Dado que visitar a amigos y familiares no es una opción, las videollamadas son una forma fantástica de mantenerte conectado. Organiza videollamadas grupales con amigos y familiares al menos una vez a la semana para ponerte al día. Mantener conexiones sociales puede proporcionar apoyo emocional y reducir los sentimientos de soledad, que son críticos para la salud mental durante el aislamiento.
6. Persigue Hobbies
Este podría ser el momento perfecto para retomar un viejo hobby o incluso comenzar uno nuevo. Los hobbies pueden mantenerte ocupado y distraído. Ya sea cocinar, jardinería, caminar, tejer o pintar, hay muchas opciones disponibles. Participar en actividades creativas ha demostrado promover el bienestar y puede servir como un mecanismo de afrontamiento efectivo durante tiempos estresantes[3].
7. Aprende Nuevas Habilidades
Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu conocimiento y actualizar tu currículum con nuevas habilidades. Hay numerosos cursos en línea disponibles que pueden ayudarte a aprender algo nuevo o perfeccionar tus habilidades existentes. Aprender nuevas habilidades no solo aumenta tu confianza, sino que también proporciona una sensación de logro, lo cual puede ser especialmente beneficioso para la salud mental.
8. Limita el Consumo de Redes Sociales
Evita revisar obsesivamente las noticias sobre las últimas estadísticas de COVID-19. La exposición constante puede llevar a un aumento de la ansiedad y afectar negativamente tu salud mental. Establece horarios específicos para revisar las noticias en lugar de permitir que dominen tu día.
Si buscas más consejos personalizados, considera nuestro servicio de consulta médica en línea. Con la opción de chatear con un médico AI, puedes hablar con un médico en línea sobre tus preocupaciones de salud mental y obtener el apoyo que necesitas.