La pandemia de coronavirus (COVID-19) en curso ha traído consigo una ola de miedo e incertidumbre. Los padres y los niños están encerrados en casa y, honestamente, puede ser difícil para los padres mantenerse serenos todo el tiempo. Quiero decir, ¿quién no se sentiría abrumado tratando de manejar a niños inquietos atrapados en interiores sin aparentemente nada que hacer? La investigación ha demostrado que la pandemia de COVID-19 ha impactado significativamente la salud mental de las familias, llevando a un aumento de los niveles de estrés y ansiedad tanto en niños como en padres[1]. Pero es crucial ayudar a tu hijo a sentirse seguro, mantener rutinas saludables y gestionar su comportamiento.
Para ayudar a los padres durante estos tiempos desafiantes, la Academia Americana de Pediatría (AAP) ha compartido algunos consejos valiosos:
Aborda los Miedos de Tu Hijo
Los niños te buscan para obtener seguridad tanto física como emocional. Sigue asegurando a tus pequeños que están juntos en esto como familia y que lo superarán codo a codo. Los estudios indican que el apoyo parental es crucial para mitigar la ansiedad de los niños durante las crisis, fomentando un sentido de estabilidad y tranquilidad[3].
Sé Honesto Sobre la Pandemia
Cuando tu hijo tenga preguntas sobre COVID-19, es importante responder con honestidad. Formula tus respuestas de una manera que sea fácil de entender para ellos, sin asustarlos. Podrías decir: “Sí, algunas personas se están enfermando y algunas han fallecido tristemente, pero aquí está lo que podemos hacer: lavarnos las manos y mantener la distancia. Además, los científicos y los médicos están trabajando arduamente para encontrar soluciones.” La transparencia ayuda a aliviar el miedo mientras proporciona un sentido de control, lo cual es esencial para el bienestar emocional[2].
Identifica los Sentimientos de Tu Hijo
Para los niños mayores y adolescentes, intenta hacer preguntas orientadoras para fomentar conversaciones abiertas. Esto puede ayudarles a expresar lo que sienten, llevando a una mejor comprensión entre ustedes. En lugar de preguntar: “¿Por qué estás molesto?”, podrías decir: “Sé que es difícil no salir con tus amigos en este momento. ¿Qué crees que podría ayudar?” Fomentar la expresión emocional es vital, ya que puede mejorar la resiliencia psicológica durante tiempos estresantes[3].
Mantente Conectado con los Seres Queridos
Tu hijo podría preocuparse por los abuelos u otros miembros vulnerables de la familia que no pueden visitar. Asegúrate de establecer llamadas de video regulares para que puedan ver y hablar con ellos; realmente hace una diferencia. La investigación ha demostrado que mantener conexiones sociales, incluso de manera virtual, puede mejorar significativamente el bienestar emocional durante los períodos de confinamiento[4].
Informa a Tu Hijo Cuando Salgas
Antes de salir para hacer diligencias esenciales o trabajar, informa a tu hijo de manera calmada y tranquilizadora. Manténlo informado sobre a dónde vas, cuánto tiempo estarás fuera y qué medidas de seguridad tomarás. Este enfoque no solo ayuda a reducir la ansiedad, sino que también refuerza un sentido de seguridad en su rutina.
Mantén Rutinas Saludables
Mantener horarios de sueño consistentes y rutinas diarias es vital, especialmente durante esta pandemia. Las rutinas proporcionan un sentido de orden, lo que puede ser realmente reconfortante en tiempos inciertos. La investigación indica que las actividades diarias estructuradas pueden ayudar a mitigar los sentimientos de caos e incertidumbre, promoviendo la salud emocional en general[5].
Recuerda Cuidarte a Ti Mismo: Los padres y cuidadores también necesitan priorizar su propia salud. Come bien, haz ejercicio y asegúrate de dormir lo suficiente. Además, ¡no olvides disfrutar de actividades que te gusten mientras cuidas de tus hijos! El autocuidado es esencial para mantener la resiliencia emocional necesaria para apoyar a tu familia durante estos tiempos difíciles.