Estrategias Efectivas para Combatir el Mal Aliento
1. Asegúrate de cepillarte los dientes al menos dos veces al día durante unos dos a tres minutos. Esta práctica es crucial para controlar la acumulación de placa y eliminar partículas de comida, que son contribuyentes significativos a la halitosis. Los estudios han demostrado que una higiene oral inadecuada puede llevar no solo al mal aliento, sino también a caries dentales y enfermedades periodontales, afectando la salud general y la calidad de vida [2].
2. ¡Dado que tu cepillo de dientes no puede alcanzar todos los rincones, no olvides usar hilo dental! Usar hilo dental es esencial para eliminar partículas de comida atrapadas entre los dientes, que pueden causar acumulación de placa y contribuir al mal aliento [3].
3. Usar regularmente un raspador de lengua puede ser un cambio radical. Esta herramienta ayuda a eliminar desechos y residuos que pueden quedar en tus papilas gustativas, que a menudo son una fuente de mal olor oral. La investigación indica que la limpieza de la lengua puede reducir significativamente los niveles de compuestos de azufre volátiles, un contribuyente importante al mal aliento [4].
4. Seamos honestos, el tabaco es un doble golpe. No solo es perjudicial para tu salud, sino que también deja un olor desagradable persistente en tu boca, incluso después de cepillarte. El uso de tabaco se ha relacionado con un aumento de la halitosis y puede agravar la enfermedad periodontal, complicando aún más los problemas de salud oral [5].
5. ¡Mantenerse hidratado es clave! Beber mucha agua ayuda a eliminar bacterias y mantiene el mal aliento bajo control. La deshidratación puede llevar a la boca seca, lo que aumenta significativamente el riesgo de mal aliento debido a la reducción de la producción de saliva que normalmente ayuda a limpiar la cavidad oral [1].
6. Si experimentas boca seca a menudo, intenta chupar caramelos sin azúcar o masticar chicles sin azúcar. Esto puede estimular la producción de saliva, que es esencial para eliminar bacterias y partículas de comida. La saliva juega un papel crítico en el mantenimiento de la salud oral y la reducción del mal aliento [1].
7. ¡No escatimes en las visitas al dentista! Intenta ver a tu dentista cada tres meses para un chequeo exhaustivo. Las limpiezas profesionales regulares pueden ayudar a eliminar la acumulación de placa y sarro, que son contribuyentes significativos al mal aliento y otros problemas dentales [3].
¿Tienes alguna pregunta? HABLE CON UN DENTISTA AHORA @
Referencias:
- Dicle Altındal, Kübra Ceran Deveci, Ayşe Gül Öner Talmaç, Ahmet Cemil Talmaç, Metin Çalışır. Efectos del tomillo en la halitosis en pacientes con gingivitis: ¿Puede el enjuague bucal de tomillo prevenir la halitosis? Un ensayo aleatorio.. PubMed. 2023.
- Desalegn Humna Beyene, Bereket Beyene Shashamo, Lankamo Ena Digesa, Eshetu Zerihun Tariku. Prácticas de Higiene Oral y Factores Asociados entre Pacientes que Visitan Clínicas Dentales Privadas en la Ciudad de Hawassa, Etiopía del Sur, 2018.. PubMed. 2021.
- Keith Angelino, Pratik Shah, David A Edlund, Mrinal Mohit, Gregory Yauney. Validación clínica y evaluación de un sistema de imagen fluorescente modular y algoritmo para la detección rápida y cuantificación de placa dental.. PubMed. 2017.
- Shaijal Godha, Pralhad L Dasar, N Sandesh, Prashant Mishra, Sandeep Kumar, Swati Balsaraf, Upendra Singh Bhadauria, Shaleen Vyas. Impacto de diferentes ayudas de higiene oral para la reducción del mal aliento matutino entre estudiantes de odontología: un ensayo clínico cruzado.. PubMed. 2016.
- Ranjit Singh Uppal, Ranjan Malhotra, Vishakha Grover, Deepak Grover. Uso de un monitor de sulfuro portátil como herramienta motivacional: un estudio clínico.. PubMed. 2012.