El cáncer oral se refiere a la presencia de crecimientos cancerosos en el área alrededor de la boca, formando parte de la categoría más amplia de cánceres de cabeza y cuello. Este tipo de cáncer puede llevar a resultados graves y a menudo fatales si no se detecta lo suficientemente temprano. La investigación indica que los cánceres de cabeza y cuello, particularmente los cánceres orales, están significativamente asociados con factores de estilo de vida como el uso de tabaco y alcohol, que son factores de riesgo prevenibles para estas malignidades [1].
Implementar las siguientes estrategias puede ayudarle a reducir su riesgo de desarrollar cáncer oral o, al menos, asistir en la detección temprana.
1. Cepíllese los Dientes Regularmente
Haga de esto un hábito cepillarse los dientes al menos dos veces al día. Una boca descuidada es perjudicial no solo para su salud dental, sino que también puede comprometer su sistema inmunológico en general. La higiene oral regular es crucial, ya que una mala salud oral se ha asociado con un mayor riesgo de cánceres de cabeza y cuello [4].
2. Diga No al Tabaquismo
El uso de tabaco está entre las principales amenazas para su salud inmunológica. Tanto fumar como masticar tabaco elevan significativamente el riesgo de desarrollar cáncer, particularmente en la cavidad oral. Incluso la exposición al humo de segunda mano representa un riesgo serio, contribuyendo a la incidencia de cánceres de cabeza y cuello [2].
3. Limite el Consumo de Alcohol
Idealmente, eliminar el alcohol por completo es beneficioso para su salud. Sin embargo, si eso no es factible, trate de beber con moderación. La investigación muestra una fuerte correlación entre el consumo excesivo de alcohol y un mayor riesgo de cánceres orales, destacando la importancia de la moderación en la ingesta de alcohol [3].
4. Enfoque en Métodos de Cocina Saludables
Los métodos que utiliza para preparar su comida pueden ser tan cruciales como los ingredientes mismos cuando se trata de la prevención del cáncer. Opte por hervir, cocinar al vapor o hornear en lugar de freír o asar, ya que estos métodos pueden ayudar a reducir la formación de compuestos dañinos. Además, incorporar ingredientes como cúrcuma, jengibre y ajo no solo mejora el sabor, sino que también aumenta el valor nutricional, lo que puede desempeñar un papel en la prevención del cáncer [5].
5. Manténgase Físicamente Activo
Mantener un cuerpo en forma y saludable es esencial para un estilo de vida activo. La actividad física regular apoya un sistema inmunológico más fuerte, que es vital para combatir diversos problemas de salud, incluido el cáncer. Participar en ejercicio constante se ha relacionado con mejores resultados de salud y puede reducir el riesgo de desarrollar varios cánceres [4].
Además, es una buena idea programar chequeos con su dentista cada seis meses. Ellos pueden examinar su boca en busca de irregularidades, incluidos signos potenciales de cáncer, lo cual es crucial para la detección temprana. Las visitas dentales regulares pueden ser fundamentales para identificar condiciones como la displasia oral, que puede preceder al cáncer [2].
Si tiene preguntas sobre la salud oral o desea asesoramiento personalizado, considere aprovechar nuestro servicio de consulta médica en línea. Puede hablar fácilmente con un médico en línea o conectarse con un médico de IA para obtener información rápida. Ya sea que necesite charlar con un médico sobre estrategias de prevención o buscar orientación de un médico de IA en línea, ¡estamos aquí para ayudar!
Referencias:
- Cheng Song, Yahan Chen, Youlin Qiao. Carga prevenible del cáncer de cabeza y cuello atribuible al tabaco y alcohol entre 1990 y 2039 en China.. PubMed. 2023.
- Ellie Shingler, Luke A Robles, Rachel Perry, Chris Penfold, Andy Ness, Steve Thomas, J Athene Lane, Richard M Martin. Intervenciones de cesación o reducción de tabaco y alcohol en personas con displasia oral y cáncer de cabeza y cuello: protocolo de revisión sistemática.. PubMed. 2017.
- Phub Tshering, Sithar Dorjee, Tshering Dendup, Thinley Dorji, Dechen Wangmo. Características epidemiológicas e histopatológicas de los cánceres de cabeza y cuello en Bután de 2011 a 2017: un estudio descriptivo retrospectivo.. PubMed. 2020.
- Pankaj Chaturvedi, Arjun Singh, Chih-Yen Chien, Saman Warnakulasuriya. Cáncer oral relacionado con el tabaco.. PubMed. 2019.
- Pavan Palakurthy, Pavan G Kulkarni, Rateesh K Nandan, T Madhusudan Rao, D Shyam P Reddy, Keerthi Muddana. Cambios citológicos en la mucosa oral normal de individuos con hábitos de tabaco: un estudio citomorfométrico.. PubMed. 2017.