Hoy en día, nos encontramos pegados a nuestras pantallas de móviles y computadoras más que nunca. Parece que mientras solíamos pasar tiempo en el transporte o charlando con colegas, ahora nuestro tiempo frente a la pantalla se ha disparado. Con el aumento de las clases en línea, la visión de las futuras generaciones está en riesgo. Según una revisión exhaustiva, el uso prolongado de dispositivos digitales puede llevar a síntomas como ojos secos, visión borrosa y dolores de cabeza, que se conocen colectivamente como fatiga ocular digital (FOD) [1]. Es un poco sorprendente cómo terminamos pasando más tiempo con nuestros amigos en línea que con los de la vida real. Este cambio ha llevado a un aumento en la fatiga ocular digital. Mientras el trabajo remoto siga siendo esencial, necesitamos encontrar formas de proteger nuestros ojos. Así que, vamos a sumergirnos en algunos consejos para ayudar a evitar la fatiga ocular digital.
1) La Regla 20-20-20
Entonces, ¿de qué se trata la regla 20-20-20? Es bastante sencilla. Cada 20 minutos, toma un descanso y mira algo a 20 pies de distancia durante al menos 20 segundos. Esta práctica simple puede darle a tus ojos el descanso tan necesario para prevenir la fatiga. Los estudios han demostrado que tales descansos pueden reducir significativamente la incomodidad asociada con el uso prolongado de pantallas [3].
2) Parpadea Más a Menudo
¿Sabías que la persona promedio parpadea alrededor de 15 a 20 veces por minuto? Sin embargo, cuando estás mirando una pantalla, ese número disminuye significativamente. Y sí, parpadear es crucial; ¡no se trata solo de expresiones! Parpadear mantiene tus ojos húmedos y ayuda a evitar la sequedad, que puede llevar a irritación y enrojecimiento. La investigación indica que la reducción del parpadeo durante el tiempo frente a la pantalla es un factor clave en el desarrollo de la fatiga ocular digital [2]. Así que, recuerda parpadear regularmente mientras trabajas en las pantallas.
3) Considera Usar Gafas para Computadora
Ahora, lo entiendo: no a todos les gusta usar gafas. Pero si usas pantallas mucho, podría valer la pena considerar las gafas para computadora. Incluso si no tienes problemas de visión, estas gafas pueden bloquear la dañina luz azul, que puede causar fatiga ocular y alterar el sueño. Un estudio reciente destacó la efectividad de las gafas bloqueadoras de luz azul en la reducción de los síntomas de la fatiga ocular digital [4]. Consulta con un oftalmólogo para encontrar el par adecuado adaptado a ti.
4) Mantén Distancia del Monitor
Una ventaja de trabajar desde casa es la libertad de organizar tu espacio de trabajo. Pero esto también puede llevar a malos hábitos. Mantener tu monitor demasiado cerca puede causar fatiga ocular. Haz un esfuerzo por posicionar tu pantalla a una distancia de un brazo, reducir el brillo y asegurarte de que esté por debajo de tu nivel ocular. Ajustes ergonómicos como estos pueden contribuir en gran medida a reducir la prevalencia de la fatiga ocular digital [5].
La fatiga ocular digital se está volviendo más común, sin embargo, muchos la pasan por alto. Lo último que queremos es que todos necesiten gafas. Siguiendo estos simples consejos, puedes mantener la fatiga ocular a raya y proteger tu visión.
Si estás buscando asesoramiento personalizado, considera probar nuestro servicio de consulta médica en línea. Nuestro médico de IA puede ayudar a proporcionar orientación instantánea. Así que, si quieres hablar con un médico en línea, ¡no dudes en ponerte en contacto!
Referencias:
- Kirandeep Kaur, Bharat Gurnani, Swatishree Nayak, Nilutparna Deori, Savleen Kaur, Jitendra Jethani, Digvijay Singh, Sumita Agarkar, Jameel Rizwana Hussaindeen, Jaspreet Sukhija, Deepak Mishra. Fatiga Ocular Digital- Una Revisión Exhaustiva.. PubMed. 2022.
- Muhammad Junaid Tahir, Ummey Aymen, Qasim Mehmood, Muhammad Sohaib Asghar, Usha Kumari, Zair Hassan, Nasreen Naz, Nida Rafiq, Muhammad Tayyeb, Irfan Ullah, Khabab Abbasher Hussien Mohamed Ahmed, Osamah Alwalid. Fatiga ocular digital y sus factores asociados entre médicos radiólogos en Pakistán: una encuesta transversal utilizando análisis de regresión logística.. PubMed. 2024.
- James S Wolffsohn, Gareth Lingham, Laura E Downie, Byki Huntjens, Takenori Inomata, Saleel Jivraj, Emmanuel Kobia-Acquah, Alex Muntz, Karim Mohamed-Noriega, Sotiris Plainis, Michael Read, Rony R Sayegh, Sumeer Singh, Tor P Utheim, Jennifer P Craig. TFOS Estilo de Vida: Impacto del entorno digital en la superficie ocular.. PubMed. 2023.
- Hanaa Abdelaziz Mohamed Zayed, Shimaa M Saied, Eman Ali Younis, Salwa A Atlam. Fatiga ocular digital: prevalencia y factores asociados entre profesionales de tecnología de la información, Egipto.. PubMed. 2021.
- Tariq M Almudhaiyan, Tariq Aldebasi, Raghad Alakel, Lujain Marghlani, Abdulrahman Aljebreen, Othillah M Moazin. La prevalencia y el conocimiento de la fatiga ocular digital entre los estudiantes universitarios en Riad, Arabia Saudita.. PubMed. 2023.