Sobrepeso: Solo un pequeño aumento del 10 al 15 por ciento sobre su IMC normal puede alterar realmente sus niveles de estrógeno. El aumento de peso corporal se ha asociado con niveles elevados de estrógeno, lo que puede llevar a anovulación e irregularidades menstruales, afectando negativamente su salud reproductiva [1].
Desequilibrios Hormonales: Nuestro sistema reproductivo depende de un delicado equilibrio de hormonas. Cuando las cosas se desajustan, puede interrumpir la ovulación en las mujeres. La investigación indica que la disfunción hormonal puede afectar directamente la fertilidad, enfatizando la importancia de mantener el equilibrio hormonal para el éxito reproductivo [3].
Trastornos Autoinmunes: Condiciones como la enfermedad tiroidea y la artritis reumatoide también pueden desempeñar un papel significativo en los problemas de infertilidad. La enfermedad tiroidea autoinmune (AITD) se ha relacionado con la infertilidad inexplicada, ya que interrumpe la homeostasis inmune en el endometrio, lo que puede llevar a fallos de implantación [1]. De manera similar, los mecanismos autoinmunes pueden influir en la salud reproductiva, contribuyendo tanto a la infertilidad como a la pérdida del embarazo [3].
Medicamentos: Algunos medicamentos, incluidos los analgésicos y los antidepresivos, pueden llevar a una infertilidad temporal. Ciertos tratamientos para condiciones crónicas también pueden afectar la fertilidad, destacando la necesidad de una gestión cuidadosa y consulta con los proveedores de atención médica sobre los impactos de los medicamentos en la salud reproductiva [2].
Uso de Tabaco y Alcohol: ¿Fumar y beber? Podrían obstaculizar seriamente la fertilidad, especialmente en las mujeres. De hecho, el consumo excesivo de alcohol puede afectar tanto a hombres como a mujeres, llevando a una disminución de la fertilidad y posibles complicaciones durante el embarazo [5].
Exposición a Peligros Ambientales: El estrés a largo plazo y la exposición a cosas como la radiación o altas temperaturas pueden contribuir a la infertilidad. La investigación ha demostrado que incluso las emisiones electromagnéticas pueden tener efectos perjudiciales en la salud reproductiva, lo que requiere precaución respecto a las exposiciones ambientales [2].
Ciertas Condiciones Médicas: Los hombres con varicocele, testículos no descendidos o que han tenido paperas después de la pubertad a menudo ven una disminución en la fertilidad. Estas condiciones pueden llevar a una producción y calidad de esperma deterioradas, subrayando la importancia de abordar cualquier problema de salud reproductiva a tiempo [4].
Exposición al Calor en los Genitales: Créalo o no, incluso fuentes de calor menores como baños calientes o saunas pueden reducir el conteo de espermatozoides en los hombres. La investigación sugiere que las temperaturas elevadas pueden afectar negativamente la espermatogénesis, por lo que es prudente considerar alternativas más frescas si disfruta de los baños calientes [4].
Si tiene preguntas sobre la fertilidad o necesita asesoramiento personalizado, ¿por qué no considerar una consulta médica en línea? Puede hablar con un médico en línea y obtener información de un médico de IA o incluso de un médico por chat para explorar sus inquietudes más a fondo.