Los cambios estacionales pueden desencadenar un tipo específico de depresión conocido como trastorno afectivo estacional (TAE). Aquellos que son vulnerables a menudo se encuentran luchando contra el TAE a la misma hora cada año. Típicamente, síntomas como cambios de humor, fatiga, falta de concentración y sentimientos de desesperanza comienzan antes del invierno y persisten durante la temporada. Muchas personas desestiman estas señales como solo el "mal humor invernal", pero es crucial reconocer que el TAE puede escalar, llevando a la retirada social, abuso de sustancias, dificultades en las relaciones, problemas laborales e incluso pensamientos suicidas. Curiosamente, una variante menos común, la depresión de verano, también puede ocurrir, destacando las complejidades de los trastornos del estado de ánimo relacionados con los cambios estacionales [1].
Si bien hay opciones de tratamiento como el asesoramiento psiquiátrico y medicamentos, hacer algunos ajustes en el estilo de vida—como hacer ejercicio e incorporar alimentos específicos en tu dieta—puede ayudar a mantenerte motivado y a combatir la depresión. Aquí hay algunos alimentos que pueden combatir eficazmente la depresión estacional:
1) Pescado Graso
El pescado graso, lleno de ácidos grasos omega-3, ofrece varios beneficios para la salud y ayuda a mejorar el estado de ánimo mientras se combate la depresión. Los estudios han indicado que las personas que consumen más alimentos ricos en omega-3 tienden a experimentar menos síntomas depresivos [2]. Estos ácidos grasos, que se encuentran en pescados como las anchoas, el salmón, el arenque y la caballa (así como en las semillas de lino y nueces), promueven la producción de dopamina y serotonina—esas hormonas del bienestar que iluminan los centros de placer y recompensa del cerebro. Además, una revisión sistemática ha reforzado la asociación positiva entre los ácidos grasos omega-3 y la mejora de los estados de ánimo [3].
2) Verduras de Hoja Verde Oscura
Las verduras de hoja verde oscuro como la espinaca, la col rizada, el brócoli, la acelga y el rúgula son excelentes para mantener tu cerebro agudo. Están cargadas de magnesio, folato y vitamina B12, todos los cuales pueden aumentar los niveles de serotonina y elevar tu estado de ánimo. ¡Una gran ensalada cada día podría ser tu mejor apuesta contra la depresión estacional!
3) Chocolate Negro
A menudo recurrimos al chocolate o a golosinas azucaradas cuando nos sentimos tristes o solos. Sin embargo, es importante evitar atiborrarse de bocadillos azucarados como helados o chocolate con leche, ya que pueden elevar tu estado de ánimo temporalmente pero llevar a una caída más tarde. En su lugar, intenta comer alrededor de 40 gramos de chocolate negro al día. Los estudios muestran que hacerlo durante dos meses puede reducir los niveles de hormonas del estrés [3]. Solo asegúrate de elegir chocolate con al menos un 75% de contenido de cacao y que sea sin azúcar—el alto contenido de polifenoles en el chocolate negro, un antioxidante, juega un papel significativo en este efecto estimulante del estado de ánimo.
4) Plátanos
Los plátanos son un aliado fantástico contra el TAE. Son ricos en triptófano, un aminoácido que ayuda a calmarte y relajarte. Además, contienen carbohidratos complejos, azúcares naturales y potasio, que ayudan a mantener tus niveles de energía. Su contenido de magnesio es beneficioso para mejorar el sueño y reducir la ansiedad, lo que puede ser particularmente útil para aquellos que experimentan cambios estacionales en el estado de ánimo.
5) Bayas
Las bayas como los arándanos, las fresas y las frambuesas pueden ayudar a prevenir la liberación de cortisol, una hormona del estrés producida por las glándulas suprarrenales durante momentos estresantes. Incluir estas frutas en tu dieta puede ayudar a aliviar el estrés relacionado con la depresión, convirtiéndolas en una valiosa adición a tu ingesta diaria.
Si estás buscando asesoramiento personalizado o necesitas hablar con un médico en línea, considera nuestros servicios de consulta médica en línea. Con un médico de IA o un médico por chat, puedes obtener orientación instantánea adaptada a tus necesidades, facilitando la gestión de tus estados de ánimo estacionales. Ya sea que prefieras un médico de IA en línea o simplemente quieras hablar con un médico en línea, ¡estamos aquí para ayudarte!
Referencias:
- Nikita Shidhore, Ajish Mangot. Sunshine and Sadness: A Case Report on Summer Season Depression.. PubMed. 2024.
- Yeonji Yang, Youngyo Kim, Youjin Je. Fish consumption and risk of depression: Epidemiological evidence from prospective studies.. PubMed. 2018.
- Ab Latif Wani, Sajad Ahmad Bhat, Anjum Ara. Omega-3 fatty acids and the treatment of depression: a review of scientific evidence.. PubMed. 2015.
- María Rubi Vargas, Daniel González Lomelí, Efraín A Terrazas Medina, Sandra L Peralta Peña, Ma Lourdes Jordán Jinez, Ma Laura Ruiz Paloalto, Lea A Cupul Uicab. [CONSUMO DE ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 Y SÍNTOMAS DEPRESIVOS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE SONORA, MÉXICO].. PubMed. 2015.
- Hannah Sallis, Colin Steer, Lavinia Paternoster, George Davey Smith, Jonathan Evans. Perinatal depression and omega-3 fatty acids: a Mendelian randomisation study.. PubMed. 2014.