Puede que pienses que es un poco sorprendente, pero la verdad es que la comida realmente puede ayudarte a enfrentar la ansiedad. Ahora, no me malinterpretes: no estoy sugiriendo que te llenes de comida chatarra. Se trata de elegir los alimentos adecuados. Ciertos productos están llenos de nutrientes específicos que pueden promover la relajación, aliviar la tensión e incluso influir positivamente en la química de tu cerebro. La investigación ha demostrado que factores dietéticos, como la ingesta de folato y magnesio, pueden impactar significativamente la salud mental, particularmente en relación con la ansiedad y la depresión [1].
Así que, profundicemos en algunos de los mejores alimentos que pueden ayudar a reducir la ansiedad.
1. Espárragos
Los estudios indican que la falta de folato puede llevar a sentimientos de depresión y ansiedad. El espárrago es una de esas verduras que no solo es sabrosa, sino que también es rica en folato. Solo una taza puede proporcionar aproximadamente dos tercios de tu requerimiento diario, lo que lo convierte en un gran potenciador del estado de ánimo [2]. Los niveles bajos de folato se han asociado con un aumento en las tasas de síntomas depresivos, destacando su importancia en la salud mental [3].
2. Aguacate
Ahora, aquí hay algo interesante: la serotonina, que es crucial para la elevación del estado de ánimo, se produce con la ayuda de la vitamina B6. Muchas personas no se dan cuenta de que una deficiencia en vitaminas B puede llevar a un aumento de la ansiedad. Afortunadamente, los aguacates son una fuente fantástica de vitamina B y grasas saludables, lo que los convierte en un gran aliado para reducir la ansiedad. Los niveles adecuados de vitamina B6 se han relacionado con una mejora del estado de ánimo y una reducción de los síntomas de ansiedad [4].
3. Arándanos
Los arándanos son una fuente poderosa de vitamina C, que es esencial para la reparación y protección celular. Cuando el estrés golpea, tu cuerpo anhela vitamina C, y los arándanos ofrecen eso junto con una buena dosis de antioxidantes. Estos antioxidantes pueden ayudar significativamente a manejar los niveles de estrés al reducir el estrés oxidativo y la inflamación, ambos relacionados con la ansiedad [5].
4. Chocolate Negro
¿Quién no ama el chocolate negro? No es solo un capricho; también es una fuente sólida de magnesio. Mantener los niveles adecuados de magnesio puede desempeñar un papel crucial en la lucha contra la ansiedad y la depresión. Los estudios sugieren que la suplementación con magnesio puede aliviar los síntomas de ansiedad, haciendo que disfrutar de un poco de chocolate negro sea beneficioso [4].
5. Té de Hierbas
El té de manzanilla es una opción popular cuando se trata de calmarse. Su composición química única ha demostrado reducir el estrés de manera efectiva. De hecho, los estudios sugieren que beber té de hierbas regularmente durante aproximadamente ocho semanas puede llevar a una disminución de los niveles de ansiedad, proporcionando una alternativa relajante al café, que a veces puede exacerbar la ansiedad [1].
6. Acelga
La acelga es otra excelente fuente de magnesio, que juega un papel vital en la regulación de hormonas del estrés como el cortisol en tu cuerpo. Cuando los niveles de magnesio disminuyen, la ansiedad puede empeorar. Incluir acelga en tu dieta podría ayudar a mantener niveles saludables de magnesio y controlar esos niveles de ansiedad [4].
7. Pavo
¿Alguna vez te sientes somnoliento después de una gran comida de Acción de Gracias? Eso se debe probablemente al triptófano, un nutriente que se encuentra en el pavo. El triptófano es esencial para producir serotonina, el neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo y los patrones de sueño. También puede ayudar a reducir la ansiedad, haciendo que el pavo sea una buena opción para una comida calmante. Asegurarse de tener una ingesta adecuada de alimentos ricos en triptófano puede apoyar la salud mental en general [1].
Referencias:
- Guixiang Zhao, Earl S Ford, Chaoyang Li, Kurt J Greenlund, Janet B Croft, Lina S Balluz. Uso de ácido fólico y suplementación de vitaminas entre adultos con depresión y ansiedad: una encuesta transversal basada en la población.. PubMed. 2011.
- Ingvar Bjelland, Per M Ueland, Stein Emil Vollset. Folato y depresión.. PubMed. 2003.
- Pierre Astorg, Aline Couthouis, Geneviève Potier de Courcy, Sandrine Bertrais, Nathalie Arnault, Pierre Meneton, Pilar Galan, Serge Hercberg. Asociación de la ingesta de folato con la ocurrencia de episodios depresivos en hombres y mujeres franceses de mediana edad.. PubMed. 2008.
- Maurizio Fava, David Mischoulon. Folato en la depresión: eficacia, seguridad, diferencias en formulaciones y problemas clínicos.. PubMed. 2009.
- Martha E Payne, Brenda D Jamerson, Christopher F Potocky, Allison E Ashley-Koch, Marcy C Speer, David C Steffens. Folato de alimentos naturales y depresión en la vejez.. PubMed. 2009.