Los huevos son alimentos versátiles que están llenos de proteínas y son bastante asequibles. Tienen un gran sabor, por lo que a los niños generalmente les encantan. Sin embargo, existe una preocupación continua entre muchos sobre si comer huevos puede aumentar los niveles de colesterol. Si eres uno de esos que están preocupados, exploremos algunos hechos que podrían ayudarte a disfrutar de tus huevos con tranquilidad.
1. Alto valor nutricional
Verás, los huevos son increíblemente nutritivos. Están cargados de vitaminas, proteínas, minerales, antioxidantes y grasas saludables. ¿Alguna vez te has preguntado por qué? Bueno, un huevo de gallina contiene todos los nutrientes esenciales que un polluelo necesita para su desarrollo antes de que eclosione. Esto convierte a los huevos en una mini central de nutrición, repleta de nutrientes como la colina, que es vital para la salud y el desarrollo cerebral, especialmente en bebés y mujeres embarazadas [1].
2. Niveles de grasa en los huevos
Ahora, es cierto que los huevos tienen una cantidad decente de colesterol. Un huevo de tamaño mediano (aproximadamente 58g) contiene aproximadamente 4.6g de grasa. Para simplificar, un huevo tiene alrededor de una cucharadita de grasa, de la cual solo una cuarta parte es grasa saturada, que es el tipo que puede aumentar los niveles de colesterol en sangre. Estudios recientes sugieren que el colesterol dietético, como el que se encuentra en los huevos, tiene un efecto negligible en los niveles de colesterol en sangre en la mayoría de las personas [3]. Así que, si has estado preocupado por los huevos siendo demasiado altos en colesterol, es hora de reconsiderar.
3. Yema o claras de huevo
Algunas personas dicen: 'la yema es para ti, y las claras son para mí.' Pero en realidad, tanto la yema como las claras son igualmente ricas en proteínas. Mientras que los que construyen músculo a menudo eligen claras de huevo para reducir la grasa, comer el huevo entero proporciona todos los nutrientes que necesitas, incluidos compuestos beneficiosos como la luteína y la zeaxantina, que son importantes para la salud ocular [2].
4. Menos calorías
Un huevo de tamaño promedio contiene aproximadamente 60 calorías. Si estás buscando un superalimento que sea denso en nutrientes sin ser pesado en calorías, los huevos son una manera fantástica de comenzar tu día. Debido a sus numerosos beneficios para la salud, los expertos recomiendan incorporar huevos en los alimentos sólidos de los bebés después de los seis meses y también para las mujeres embarazadas [4].
5. Huevos y salud del corazón
Curiosamente, los expertos en salud ahora abogan por incluir huevos en una dieta saludable para el corazón, sugiriendo hasta seis huevos a la semana. Si bien los huevos contienen colesterol, la investigación indica que tienen un efecto mínimo en los niveles de colesterol en sangre. Lo que realmente importa es el tipo de colesterol consumido. Los huevos son ricos en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que son grasas más saludables, mientras que las grasas saturadas son las que pueden elevar los niveles de colesterol [5].
Si has eliminado los huevos de tu dieta debido a preocupaciones sobre el colesterol, podría ser hora de volver a incluirlos. Estudios extensos revelan que aunque los huevos tienen colesterol dietético, este tiene un impacto mínimo en los niveles de colesterol en sangre [1].
Qué tan saludables son realmente tus huevos depende de cómo los prepares y con qué los combines. Métodos de cocción como hervir, escalfar o revolver sin mantequilla ni aceite son las mejores opciones. Además, ten en cuenta lo que comes junto a tus huevos; combinarlos con carnes rojas, alimentos procesados o pan de grano refinado puede elevar significativamente los niveles de colesterol y afectar negativamente la salud del corazón.
Referencias:
- Yuxue Cao, Yan Yu. Asociaciones entre la ingesta de colesterol, fuentes de alimentos y enfermedades cardiovasculares en residentes chinos.. PubMed. 2024.
- Umidakhon Makhmudova, P Christian Schulze, Dieter Lütjohann, Oliver Weingärtner. Fitosteroles y enfermedades cardiovasculares.. PubMed. 2021.
- Thomas Charles Keyserling, Seth A Berkowitz, Carmen D Samuel-Hodge. Colesterol dietético o consumo de huevos y resultados cardiovasculares.. PubMed. 2019.
- J Stamler, P Greenland, L Van Horn, S M Grundy. Colesterol dietético, colesterol sérico y riesgos de enfermedades cardiovasculares y no cardiovasculares.. PubMed. 1998.
- J Silberberg. Colesterol y prevención de enfermedades coronarias.. PubMed. 1997.