La enfermedad tiroidea es una condición crónica que impide que su glándula tiroides produzca la cantidad adecuada de hormonas. Este problema afecta a casi 200 millones de personas en todo el mundo y, curiosamente, es más común en mujeres que en hombres, siendo el hipotiroidismo el segundo trastorno endocrino más prevalente entre las mujeres [5]. Según informes de la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos, aproximadamente la mitad de los afectados permanecen sin diagnóstico. Entonces, ¿cómo sabes si podrías tener un problema de tiroides? Bueno, hay varios signos sutiles a los que prestar atención. Aquí tienes un breve resumen de algunos de estos signos.
1) Menstruación Irregular
Tu tiroides juega un papel clave en la regulación de tu ciclo menstrual. Tanto el hipertiroidismo como el hipotiroidismo (que se refieren a una tiroides hiperactiva o hipoactiva) pueden provocar cambios en tus patrones menstruales. Por ejemplo, las mujeres que experimentan disfunción tiroidea pueden notar irregularidades como ciclos perdidos o variaciones en la intensidad del flujo [1]. También podrían enfrentar desafíos al intentar concebir, ya que la salud tiroidea es crucial para la función reproductiva.
2) Pérdida o Aumento de Peso Repentino
Cambios inexplicables y repentinos en el peso pueden ser uno de los primeros indicadores de problemas tiroideos. Si has ganado peso inesperadamente, podría significar que tu tiroides no está funcionando correctamente, a menudo debido al hipotiroidismo, que resulta en un metabolismo disminuido [2]. Por el contrario, la pérdida de peso repentina podría sugerir que tu tiroides está hiperactiva, como se observa en el hipertiroidismo, donde la producción excesiva de hormonas acelera el metabolismo.
3) Pérdida de Cabello
¿Estás experimentando pérdida de cabello? Esto podría señalar que tus hormonas tiroideas están desincronizadas. Tanto una tiroides hipoactiva como una hiperactiva pueden llevar a la pérdida de cabello, a menudo notable en áreas como las cejas y la coronilla de tu cabeza [4]. La buena noticia es que el cabello puede volver a crecer una vez que se aborda el problema tiroideo a través de un tratamiento adecuado.
4) Cambios de Humor
Los problemas de tiroides pueden influir significativamente en tus niveles de energía y estado de ánimo. Una tiroides hipoactiva puede dejarte sintiéndote fatigado, lento o incluso deprimido [3]. Por el contrario, el hipertiroidismo puede llevar a la ansiedad, problemas de sueño, inquietud e irritabilidad. Los desequilibrios hormonales asociados con la disfunción tiroidea también pueden desencadenar cambios de humor, afectando la salud mental en general.
5) Problemas con el Sueño
Si tienes problemas para dormir, tu tiroides podría ser la culpable. Una tiroides hipoactiva puede causar fatiga diurna al ralentizar el metabolismo, lo que puede llevar a trastornos del sueño, incluida la insomnio [1]. Por el contrario, una tiroides hiperactiva puede sobreestimular tu cuerpo, dificultando la relajación y el sueño por la noche.
6) Frecuencia Cardíaca Irregular
Una deficiencia en las hormonas tiroideas puede ralentizar tu frecuencia cardíaca y elevar la presión arterial. Por el contrario, el hipertiroidismo puede resultar en palpitaciones y una mayor conciencia de tu latido cardíaco, lo que podría llevar a hipertensión [2].
Abordar los problemas de tiroides desde el principio es crucial. Cuanto antes busques tratamiento, mejores serán tus posibilidades de prevenir daños irreversibles. Si se dejan sin tratar, estas condiciones pueden llevar a complicaciones de salud adicionales, incluidos problemas cardiovasculares [3]. Así que, si notas alguno de estos síntomas, considera consultar a un médico en línea para que te revisen los niveles de tiroides.
Si buscas más consejos de salud personalizados, ¿por qué no intentar una consulta médica en línea? Puedes chatear fácilmente con un médico calificado de IA o hablar con un médico en línea. Con nuestros servicios de médico de IA en línea, puedes obtener la orientación que necesitas, en cualquier momento.